
Mi experiencia como mujer en tecnología
En Febrero se conmemoró el día de la mujer y la niña en la ciencia, y estamos arrancando el mes en que conmemoramos los derechos de la mujer. En ese contexto, se nos ocurrió contar un poco cómo es la vida profesional de una mujer en tecnología en Medallia, y ésa es la intención de este post. Entrevistándome La historia empieza allá por noviembre del 2017. Cuando estaba haciendo el proceso de entrevistas para entrar a Medallia, tuve una de mis entrevistas técnicas con Luciana Dubiau. Seguir leyendo
#PrideWeek 2019
Como todos los años, en noviembre celebramos nuestra Pride Week. La cual tuvo unas cuantas actividades para resaltar la importancia de la diversidad en nuestra cultura, con un especial foco en LGBTQ+. Me gustaría contarte a partir de esto cómo viví esta semana y como vivo y respiro todos los días la inclusión y la diversidad en Medallia. Precuela Pero para eso primero necesito —me gusta— ir un poco más atrás. Seguir leyendo
Mujeres Programadoras: un año después
“Qué puedo hacer como madre, padre, tía, tío, docente, adulto responsable” decía Caro en el Centro Cultural de la Ciencia cerrando el evento que organizamos junto a Chicas en Tecnología para compartir con la industria, por primera vez, números con alcance nacional sobre la brecha de género en tecnología. Seguir leyendo
#WomenRightsWeek 2019
El año pasado arrancaba este post diciendo que con el equipo de Inclusión y diversidad soñamos a lo grande cuando planificamos nuestro 2018. Esto significó sentar las bases de algunas cosas que queremos ver durante los próximos años. Con esta mirada y aprovechando todo lo transitado durante el año pasado, buscamos acciones para conmemorar la Semana de los Derechos de la Mujer que estuvieran más alineadas con la adopción y profundización para su rápida puesta en práctica. Seguir leyendo
'¡Pero si no ofendo a nadie!': Consejos para esas conversaciones difíciles
¡Le agradecemos a María Virginia Bustos por traducir este artículo!En el mes de enero Lauren Jackman fue invitada por Inclusion At Work para responder la siguiente pregunta sobre Diversidad e Inclusión en el ambiente laboral: Trabajo para una startup internacional conformada por 200 personas, cuya casa matriz es en los EE.UU. Durante la última celebración de Halloween, un empleado vino disfrazado de nativo americano. Teniendo en cuenta que esto se lo considera culturalmente insensible fue bastante decepcionante, aunque las consecuencias fueron peores. Seguir leyendo